META. PLAZA DE REGLA. CATEDRAL DE LEÓN:
CENTRO DE COORDINACIÓN SANITARIA: HOSPITAL DE PROTECCIÓN CIVIL.
HOSPITAL DE CRUZ ROJA:
1 MÉDICO/A
2 ENFERMEROS/AS.
9 TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS
1 AMBULANCIA MEDICALIZADA C.R.
1 COCHE DE PROTECCIÓN CIVIL.
ZONA LOS CUBOS:
1 PUESTO DE ASISTENCIA CON ENFERMERO/A, TÉCNICOS EN
EMERGENCIAS SANITARIAS
1 AMBULANCIA (AL TÉRMINO DE LA CARRERA)
1 CARPA DE FISIOTERAPIA.
PUESTOS DE SOCORRISMO Y OTRAS AMBULANCIAS
CARRERA 10 KM.:
- CIERRE DE CARRERA 10 KM.: AMBULANCIA CRUZ ROJA CON MÉDICO/A, TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y CONDUCTOR/A.
- PUESTO MÓVIL DE PRIMEROS AUXILIOS: DOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS CON BICICLETAS BOTIQUÍN P. A. Y DESFIBRILADOR CIRCULANDO CON LA CARRERA A LA ALTURA DEL GLOBERO DE 40 MTOS.
- PUESTO MÓVIL DE PRIMEROS AUXILIOS: DOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS CON BICICLETAS BOTIQUÍN P. A. CIRCULANDO CON LA CARRERA A LA ALTURA DEL GLOBERO DE 50 MTOS.
- PUESTO FIJO CON DOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS EN GLORIETA DE SAN MARCOS.
- PUESTO CON DOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS EN GLORIETA REYES LEONES CON GENERAL GUTIERREZ MELLADO APROXIMADAMENTE.
- PUESTO FIJO DOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS INTERSECCIÓN GLORIETA DE SAN MARCOS CON C/SUERO DE QUIÑONES.
- PUESTO FIJO CON AMBULANCIA, ENFERMERO/A, TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS Y CONDUCTOR EN INTERSECCÍON C/ RAMON Y CAJAL CON CALLE RUIZ DE SALAZAR.
- DOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS EN CALLE ANCHA.
CARRERA MINI 2.000:
CERRANDO LA CARRERA AMBULANCIA CON ENFERMERO/A, TÉCNICO
DE PRIMEROS AUXILIOS Y CONDUCTOR.
La organización recuerda a todos los corredores que correr, es beneficioso para nuestra salud, pero sobrepasar nuestros límites puede ser, no solo contraproducente, sino peligroso.
Se recomienda a todos los inscritos en carreras populares que lleven a cabo antes de la carrera un control o reconocimiento médico deportivo de aptitud.
En una carrera popular es necesario hidratarse incluso aunque no se tenga sed, haga frío o llueva. Beba 100-200 c.c. de agua (dependiendo de las condiciones ambientales y del entrenamiento) cada 15-20 minutos y en su defecto en los puestos de hidratación que la organización de la carrera dispone a lo largo del recorrido.
Debe realizarse una hidratación previa a la carrera bebiendo entre 150 y 300 c.c. de agua media hora antes y hay que re-hidratarse adecuadamente una vez terminada la carrera.